¿Qué es un trasdosado?

Definición:

Un trasdosado es un revestimiento que se coloca sobre la pared de una construcción. Su finalidad principal es obtener mejoras acústicas y/o térmicas, aunque también se pueden elaborar para solucionar problemas de humedades.

Se realiza con placas de yeso laminado.

Tipos:

Podemos diferenciar entre trasdosados directos y trasdosados autoportantes. 

Los trasdosados directos son aquellos donde se coloca directamente la placa de yeso sobre la pared. Dentro de este grupo podemos diferenciar entre el trasdosado directo con pasta de agarre (sistema en desuso debido a que las mejoras térmicas y/o acústicos son muy deficientes) y trasdosado directo con estructura de metal.

En cambio los trasdosados autoportante se elaboran utilizando una estructura de metal de canales y montantes.

Trasdosado acústico:

Es aquel trasdosado (ya sea directo o autoportante) que contempla para su ejecución cada uno de los factores del aislamiento acústico (masa, estanqueidad, elasticidad, coeficiente de absorción y rigidez). Tiene como finalidad obtener mejoras acústicas, atenuando el ruido de impacto y el ruido aéreo.

Observaciones:

  • A mayor grosor del trasdosado mayor será el aislamiento que ofrece.
  • El grosor empleado en el trasdosado supone una pérdida de espacio útil.
  • Un trasdosado es una inversión.
  • Supone un ahorro energético y aumenta el confort de la vivienda o edificio.

¿Cuánto cuesta un trasdosado?

El precio del trasdosado dependerá de varios factores: su tamaño, el sistema a ejecutar y la combinación de materiales a utilizar.

Ver vídeos de instalación:

¿Qué tipo de trasdosado elegir?

La elección del trasdosado a ejecutar dependerá de las necesidades y objetivos que pretendamos alcanzar con el mismo, así como del grosor que podamos destinar para su elaboración.

* En SENOR contamos con una gran variedad de amortiguadores y bandas acústicas que permiten construir diferentes tipos de trasdosados acústicos.

¿Hablamos?