MITOS Y VERDADES EN EL AISLAMIENTO ACÚSTICO
Desmontamos creencias equivocadas para ayudarte a construir sin errores
A la hora de plantear un aislamiento acústico, muchas decisiones se toman influenciadas por creencias populares que poco o nada tienen que ver con la realidad técnica. Por eso, hemos recopilado los mitos más habituales y te los desmontamos uno a uno con argumentos técnicos y soluciones reales.

❌ Mito | ✅ Verdad |
«Una sola placa de yeso ya es suficiente» | Se necesitan mínimo dos placas por cara para garantizar masa y rigidez acústica. |
«La lana de roca o mineral lo soluciona todo» | Los materiales absorbentes aportan coeficiente de absorción, pero no aíslan por sí solos. Es solo un componente más del sistema completo. |
«Cualquier banda sirve» | Solo las bandas acústicas de EPDM, como las SE-BEC de SENOR, ofrecen estanqueidad, elasticidad y durabilidad. |
«Los amortiguadores son opcionales» | Son esenciales para romper el contacto estructural y evitar la transmisión de vibraciones. |
«Si instalo el suelo primero, mejor» | El suelo debe hacerse en último lugar para que los tabiques y trasdosados queden desolidarizados. |
«Si se ve bien montado, funciona bien» | Un sistema puede parecer correcto, pero fallar en aspectos clave invisibles: estanqueidad, apoyos o modulación. |
«Las conexiones elásticas empeoran el aislamiento» | Las conexiones elásticas aportan seguridad, rigidez y absorben vibraciones. No empeoran el sistema. |
«La lana mineral es un amortiguador» | No. La lana no tiene capacidad de recuperación elástica. No sustituye un amortiguador acústico. |
«Con paneles absorbentes ya no oigo al vecino» | Eso es acondicionamiento acústico, no aislamiento. Solo mejora la acústica dentro del espacio. |
«Todo lo que se vende en el mercado es válido» | Muchos sistemas no están ensayados. En SENOR ensayamos todos nuestros sistemas para garantizar su rendimiento. |
«Cuanto más barato, mejor» | La prioridad no debe ser el precio, sino el resultado. Un mal sistema es siempre una mala inversión. |
«No hace falta pensar en la seguridad» | Todos los elementos deben contar con dispositivo de seguridad. En SENOR, es parte esencial del diseño. |
«Si aísla, ya cumple normativa» | En muchos casos también se exige resistencia al fuego EI. SENOR dispone de sistemas con EI120 y EI180. |
«El orden de instalación no influye» | Sí influye. El orden afecta al aislamiento final. Si se ejecuta mal, se pierden decibelios. |
«Puedo pegar una espuma al techo y listo» | Las espumas pegadas no aíslan vibraciones ni aportan seguridad. No sustituyen a un sistema acústico real. |
«La experiencia del instalador basta» | La experiencia es valiosa, pero los sistemas modernos requieren formación técnica específica y actualizada. |
«Si uso buenos productos, da igual cómo los instale» | La instalación es clave. Un mal montaje arruina incluso los mejores materiales. |
«No hace falta sellar cada junta» | Las fugas de aire y sonido pueden reducir el aislamiento hasta en 16 dB. La estanqueidad es imprescindible. |
«Con fijaciones rígidas en los canales no pasa nada» | Si no usas amortiguadores en todo el perímetro, se crean puentes acústicos. |
«Cualquier caballete sirve para techo acústico» | Deben ser específicos y seguros. Los caballetes SE-F-RAPID de SENOR son los únicos con DS (dispositivo de seguridad). |
«Una ficha técnica es solo papel» | No. En ella está la información clave para asegurar el rendimiento del producto. |
«Todo es cuestión de suerte» | No es cuestión de suerte, es cuestión de conocimiento técnico, ejecución correcta y soluciones ensayadas. |
«Colocando amortiguadores ya es suficiente» | Hay que elegir amortiguadores compatibles con la perfilería y dentro de su rango de carga. |
«No hace falta colocar tantos cuelgues» | Colocar menos cuelgues compromete la seguridad del techo. El riesgo de caída es real. |
«Las bandas acústicas son muy caras y no hacen falta» | Son asequibles y fundamentales para garantizar la estanqueidad y evitar puentes acústicos y térmicos. |
«Las placas de yeso hay que dejarlas separadas del suelo 1 cm» | Las placas de yeso deben de apoyar sobre la banda acústica. De lo contrario, se pierde estanqueidad. |
«Las bandas deben tener solo el ancho del perfil metálico» | Deben cubrir el perfil más las placas para garantizar el sellado y evitar transmisiones. |
«Los suelos se hacen antes que los tabiques y/o trasdosados» | Deben hacerse al final para mantener la desolidarización de elementos verticales. |
«Las paredes exteriores no necesitan enlucido» | Una capa de enlucido mejora masa, rigidez y estanqueidad. Es fundamental para el rendimiento acústico. |
«Si sustituyo o elimino algunos productos no pasa nada» | Cada componente está pensado para un fin. Sustituirlo o eliminarlo puede comprometer todo el sistema. |
«No hace falta colocar material absorbente» | Es básico en sistemas multicapa. Su ausencia reduce drásticamente el rendimiento acústico. |
«Los amortiguadores son muy caros» | Tienen una alta relación calidad-precio. Mejoran el rendimiento, son seguros y reducen tiempo de instalación. |
«Como el aislamiento no se ve, no hace falta» | Aunque no se vea, es lo que garantiza el confort. Es tan esencial como la instalación eléctrica o la fontanería. |
«El aislamiento es una mala inversión» | Es una inversión clave: mejora el confort, revaloriza el inmueble y evita costes futuros. |
«Si coloco una placa ignífuga, ya cumple normativa» | No basta con la placa. El sistema completo debe estar ensayado y certificado. |
«Hacer un aislamiento es muy caro» | El aislamiento bien ejecutado es una de las inversiones más rentables: mejora el confort, evita conflictos vecinales, revaloriza el inmueble y reduce costes futuros. |
📌 Si quieres conocer los fallos más habituales que se cometen en obra, te recomendamos leer este artículo complementario:
👉 Los errores más comunes cuando se realiza un aislamiento acústico
—————————————————————————————————————–
Conclusión
Desmitificar el aislamiento acústico es clave para tomar decisiones correctas. Conocer la realidad técnica, confiar en fabricantes especializados y ejecutar correctamente el sistema marcará la diferencia entre vivir con ruido o disfrutar de un verdadero confort. Si tienes dudas sobre tu proyecto, en SENOR estamos para ayudarte.
📧 tecnico@senor.es | 📱 607 411 620