DANOSA y SENOR lanzan un nuevo sistema de aislamiento acústico


DANOSA y SENOR han lanzado al mercado un nuevo sistema de aislamiento de mínimo grosor (tan solo 9 cm) compatible para trasdosados y para techos. Este sistema está pensado para eliminar los problemas de ruidos en viviendas, comercios, establecimientos hoteleros, etc., ofreciendo una solución eficiente sin comprometer el espacio disponible.


Este sistema se encuentra dentro de la Gama FTD de SENOR, donde interviene el amortiguador acústico SE-FTD MINI 47, diseñado para sistemas de mínimo espacio utilizando perfiles de 45-48 milímetros (tipo TC-45/48).


Los ensayos realizados en el laboratorio Tecnalia, bajo la norma UNE-EN ISO 10140-2:2022 y evaluados según la UNE-EN ISO 717-1:2021, han demostrado la alta eficiencia de nuestras soluciones en la reducción del ruido aéreo y de impacto.


TRASDOSADO ACÚSTICO DIRECTO

* Resumen del Ensayo a ruido aéreo:

Valor inicial: Rw = 47 dB (C = -1 dB, Ctr = -4 dB), RA = 46,6 dBA, RA,tr = 42,8 dBA.

  • Valor final: Rw = 59 dB (C = -3 dB, Ctr = -10 dB), RA = 57,4 dBA, RA,tr = 49,1 dBA.
  • Mejora del aislamiento:
    • 🔹 +12 dB en Rw, lo que representa una mejora clave en el aislamiento acústico.
    • +9 dBA en RA.
    • +6 dBA en RA,tr.

TECHO ACÚSTICO DIRECTO

* Resumen del Ensayo a ruido aéreo:

Valor inicial: Rw = 57 dB (C = -1 dB, Ctr = -6 dB), RA = 56,5 dBA, RA,tr = 51,5 dBA.

  • Valor final: Rw = 69 dB (C = -3 dB, Ctr = -9 dB), RA = 67,3 dBA, RA,tr = 59,9 dBA.
  • Mejora del aislamiento:
    • 🔹 +13 dB en Rw, lo que supone un salto significativo en la reducción del ruido.
    • +12 dBA en RA.
    • +11 dBA en RA,tr.

* Resumen del Ensayo a ruido de impacto:

Valor inicial: Ln,0,w = 78 dB.

  • Valor final: Ln,w = 54 dB, Ln,r,w = 55 dB.
  • Mejora del aislamiento:
    • 🔹 ∆Lw = 23 dB, una reducción drástica del impacto sonoro.

📢 Máximo rendimiento acústico con la mínima intervención


La instalación de los sistemas SENOR y DANOSA proporciona una mejora sustancial en el aislamiento acústico, con hasta +12 dB y +13 dB en Rw a ruido aéreo y 23 dB en aislamiento a impacto, garantizando entornos más silenciosos y confortables. Este sistema destaca por su versatilidad, siendo compatible tanto para trasdosados como para techos, lo que lo hace ideal para múltiples aplicaciones constructivas. Además, su diseño compacto con un grosor de tan solo 9 cm permite una integración sencilla sin comprometer el espacio.


💡 Este innovador sistema de mínimo grosor y máxima eficiencia marca un antes y un después en la mejora acústica de cualquier espacio.


📢 Conclusión: Además, en estos ensayos se han evaluado dos soluciones adicionales, denominadas sistemas no acústicos, con el objetivo de demostrar la importancia de utilizar amortiguadores acústicos en los sistemas constructivos. Los resultados de techo acústico han evidenciado que los sistemas con amortiguadores han logrado una mejora del aislamiento a ruido de impacto de 23 dB, mientras que los sistemas sin amortiguadores han alcanzado una mejora de tan solo 18 dB.


A pesar de la ausencia de una regulación específica para medir la mejora del aislamiento a ruido de impacto en elementos verticales (como en el caso del trasdosado), el Departamento Técnico de SENOR trabaja constantemente en la investigación y desarrollo de soluciones acústicas más eficaces para el sector de la construcción. La propagación del ruido de impacto a través de la estructura de los elementos constructivos nos permite extrapolar estos resultados y defender la implementación de amortiguadores y bandas acústicas de alta calidad. La utilización de estos elementos aporta elasticidad a los sistemas constructivos, eliminando las conexiones rígidas que generan puentes acústicos y disminuyendo significativamente la transmisión del ruido.


Estos hallazgos subrayan la relevancia de integrar soluciones acústicas avanzadas en cualquier tipo de edificación, garantizando así un mayor confort acústico y una reducción efectiva de la contaminación sonora en los espacios habitables.


💡 La implementación de amortiguadores no solo mejora significativamente el confort acústico, sino que se convierte en una solución esencial para garantizar edificaciones más eficientes, confortables y preparadas para el futuro de la construcción sostenible.


¿Hablamos?